En el 2006 empezamos a caminar formalmente, y ahí, en abril de ese año, surgió para nosotros el concepto de Logoturismo, como una alternativa diferente a lo que estaba planteado en la practica de otras organizaciones de caminantes. Nosotros no solo caminábamos por llegar primero, no íbamos a

mapa de caminos legados por los indígenas o las huellas de animales que muchas veces tratamos de seguir sobre el barro o el polvo según la temporada de lluvias y sequías.
Tal como lo dejamos claro en nuestra primera publicación del 2008, (http://gomafilo.blogspot.com.co/2008_09_14_archive.html)
El logoturismo, se centra en el problema del conocimiento, del paradigma. Es en el problema del percibir, el ver, el poder ver, captar, e interpretar la realidad, a partir de una búsqueda por el sentido de nuestro propio viaje, como ser humano, como ser inacabado, que permanentemente a necesitado de otros seres, otros espejos (de agua o de sol) para poder verse a sí mismo, para poder autoreconocerse, bien como constructor de de realidades, o como destructor -transformador de las mismas.

Gonzalo Molina Arrieta.
Coordinador de proyectos Funpar
No hay comentarios:
Publicar un comentario